El manual de funciones es una pieza fundamental que toda organización debería implementar para conseguir una adecuada gestión de su talento humano.
Por ello, este artículo busca explicar las razones por las que toda empresa debería tener en cuenta este documento y qué información debería ser considerada para realizarla.
¿Qué es un manual de funciones?
Un manual de organización y funciones, como su nombre señala, es un documento que explica de manera detallada las diferentes funciones y competencias laborales que cada puesto dentro del organigrama debe cumplir.
Así mismo, sirve como guía para establecer como se relacionan los diferentes cargos existentes: quién supervisa a quién y qué actividades deben ser realizadas de manera conjunta.

¿Por qué tener un manual de funciones en tu empresa?
Principalmente, un manual de funciones debidamente elaborado proporcionará a los empleados una comprensión clara de las funciones y responsabilidades que deben desempeñar en la organización. Además, conlleva una serie de otros beneficios, como:
- Elimina los posibles malentendidos y conflictos que puedan surgir dentro de la empresa.
- Ayuda al empleado a conocer cuáles son los recursos y requisitos necesarios que debe tener para cumplir una determinada tarea.
- Aclara las líneas de autoridad.
- Evita la duplicidad de funciones y corrige las disparidades en la distribución de tareas.
- Simplifica el desarrollo de los procesos de selección para cada puesto.
- Facilita la detección de necesidades de capacitación.

¿Qué información debe tener un manual de funciones?
Esta información varía según la naturaleza de cada puesto, pero generalmente se debe incluir:
- Descripción del puesto: Incluye una explicación breve sobre la posición, su título, su ubicación dentro del organigrama y su objetivo en la empresa.
- Funciones: La totalidad de tareas que el empleado debe realizar.
- Perfil del cargo: Los requisitos, competencias y conocimientos que el trabajador debe cumplir para desarrollar sus actividades.
- Relaciones con otros cargos: Se señala las interacciones clave con otras posiciones y a quién se reporta o supervisa.
- Condiciones de trabajo: Se detalla información como salario, beneficios, entre otros.

Si eres un empresario o emprendedor, es de vital importancia contar con un manual de funciones que proporcione claridad y promueva la eficiencia y organización en tu empresa. Considera también que este manual deberá estar al alcance de todos tus trabajadores.
