Cómo Pagar a Contratistas Internacionales desde Perú en 2025: Guía Completa

¿Por qué es importante gestionar pagos internacionales en 2025?

Pagar a contratistas internacionales desde Perú, como freelancers o proveedores en el extranjero, requiere cumplir con regulaciones tributarias y cambiarias establecidas por SUNAT y el sistema bancario. En 2025, con una UIT de S/5,150 y una digitalización fiscal más estricta, entender estos procesos es crucial para evitar multas y optimizar costos. Esta guía detalla cómo realizar pagos internacionales, los requisitos del RUC, impuestos aplicables y consejos prácticos para empresas y freelancers peruanos.

  • Importancia: Cumplir con SUNAT y normativas cambiarias evita sanciones de hasta 1 UIT (S/5,150).
  • Objetivo: Facilitar pagos internacionales seguros y legales.
  • Relevancia: El aumento del comercio global y servicios digitales en Perú hace que estos pagos sean comunes en 2025.

Pasos para pagar a contratistas internacionales

1. Obtener un RUC activo

  • Por qué: Necesitas un RUC para registrar pagos internacionales y deducir gastos.
  • Cómo:
    • Ingresa a SUNAT Virtual (www.sunat.gob.pe).
    • Regístrate como persona natural o jurídica.
    • Elige el Régimen General para deducciones (hasta 7 UIT = S/36,050).
  • Costo: Gratuito; requiere DNI o carnet de extranjería.

2. Verificar el tipo de pago

  • Servicios: Pagos a freelancers (e.g., diseñadores, programadores) requieren retención de Impuesto a la Renta (IR).
    • Tasa: 30% para no residentes, salvo tratados de doble tributación (e.g., EE.EE. o Chile: ~15%).
  • Bienes: Compras físicas (e.g., insumos) pueden incluir IGV (18%) si se importan.
  • Ejemplo: Pagas S/10,000 a un diseñador en EE.UU. Retienes S/1,500 (15% con tratado) y declaras en SUNAT.

3. Usar canales bancarios autorizados

  • Opciones:
    • Transferencias internacionales (e.g., BCP, Interbank; costo: S/20-50).
    • Plataformas digitales como PayPal o Wise (tarifas: 1-4%).
  • Requisitos: Indica en el banco que es un pago de servicios o bienes, con factura o contrato.
  • Nota: Registra el movimiento cambiario si supera US$10,000 (normativa SBS).

4. Registrar el pago en SUNAT

  • Declaración: Reporta pagos en el PDT 621 (Régimen General) o Formulario Virtual 1609.
  • Deducciones: Gastos por servicios internacionales son deducibles hasta 7 UIT (S/36,050).
  • Multa por no declarar: 0.5 UIT = S/2,575.

5. Emitir comprobantes (si aplica)

  • Factura extranjera: Pide al contratista una factura con detalles (nombre, monto, servicio).
  • Comprobante local: Si el contratista no emite factura, genera un Comprobante de Pago Electrónico en SUNAT.

Tabla: Resumen de pasos

PasoAcciónCostoRequisito
Obtener RUCRegistro en SUNAT VirtualGratisDNI o carnet
Verificar pagoIdentificar tipo (servicio/bien)N/AContrato o factura
TransferenciaBanco o plataforma digitalS/20-50 o 1-4%Registro cambiario (>US$10,000)
DeclararPDT 621 o Formulario 1609N/APlazo mensual
ComprobanteFactura extranjera o localGratisFacturación electrónica

Ejemplo práctico: Pago a un freelancer internacional

  • Situación: Una PYME peruana paga S/5,000 a un programador en Argentina por un proyecto.
  • Pasos:
    • Verifica el RUC activo (Régimen General).
    • Calcula retención: 15% (S/750) por tratado con Argentina.
    • Transfiere vía Wise (costo: S/50).
    • Declara en PDT 621 y deduce S/5,000 (dentro de 7 UIT).
  • Resultado: Pago neto: S/4,250 al contratista, S/750 a SUNAT, costo total: S/5,050.

Consejos para optimizar pagos internacionales

  1. Usa tratados de doble tributación: Países como EE.UU., Chile o España tienen acuerdos que reducen la retención de IR (10-15% vs. 30%).
  2. Elige plataformas económicas: Wise o Payoneer tienen tarifas más bajas que bancos tradicionales (1-2% vs. S/50).
  3. Registra gastos: Deduce pagos internacionales hasta 7 UIT (S/36,050) para reducir tu renta imponible.
  4. Evita multas: Declara pagos a tiempo para evitar sanciones de 0.5-1 UIT (S/2,575-S/5,150).
  5. Consulta expertos: En Fenix Consultoría, te ayudamos a cumplir con SUNAT y optimizar costos internacionales. ¡Contáctanos!

Cambios esperados en 2025-2026

  • Digitalización estricta: SUNAT exige facturación electrónica para todos los pagos, con multas de 1 UIT (~S/5,350 en 2026) por incumplimiento.
  • UIT 2026: Proyectada en S/5,300-S/5,400, aumentando deducciones a ~S/37,450.
  • Regulaciones cambiarias: Mayor control de transacciones >US$10,000, requiriendo reportes detallados a la SBS.

Preguntas frecuentes

¿Necesito un RUC para pagar a contratistas internacionales?

Sí, para declarar pagos y deducir gastos en el Régimen General.

¿Qué impuestos aplican a pagos internacionales?

Retención de IR (10-30%, según tratados) y posible IGV (18%) para bienes importados.

¿Qué pasa si no declaro un pago?

Multa de 0.5 UIT (S/2,575) por omisión, más intereses por mora.

Conclusión

Pagar a contratistas internacionales desde Perú en 2025 requiere un RUC activo, cumplimiento con SUNAT y el uso de canales autorizados. Con una UIT de S/5,150, puedes deducir hasta S/36,050 y evitar multas de hasta S/5,150. En Fenix Consultoría, te ayudamos a gestionar pagos internacionales y optimizar tus impuestos. ¡Contáctanos para una asesoría gratuita y simplifica tus transacciones globales!

Suscríbete a nuestro boletín

Deja tu correo electrónico en el siguiente campo, para recibir novedades del sector empresarial.

Comparte esta noticia en tus redes

Otras noticias